Soñadores que me siguen
viernes, 28 de octubre de 2011
Llegaste con la primavera...
lunes, 10 de octubre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
Puentes


Los hay cortitos. Estos casi son imperceptibles por que cuando nos queremos dar cuenta ya hemos llegado a nuestro destino, sin darnos la opción de decisión ni arrepentimiento.

Luego están los puentes de arco. Estos tienen su fuerza el los pilares que sujetan los arcos y en los apoyos en tierra firme. El truco para pasarlos esta en pararse justo en el momento en el que la pendiente cambia y allí, decidir hacia donde seguir, hacia atrás retomando nuestros pasos o hacia delante, adentrandonos en lo desconocido.
Nos podemos encontrar los que tienen un techo y hace que nuestro camino debido a la falta de luz sea incierto, aunque al final siempre veamos la salida. Esta a veces no es la esperada, pero al fin y al cabo estaremos fuera y ese será el momento en el que tendremos que seguir caminando.
También están los puentes móviles, que cuando menos te lo esperas abren sus compuertas y aquí todo dependerá de que el lado elegido para quedarte es el correcto.

Los puentes colgantes harán que vacilemos en nuestro andar por que cada paso deberá de ser seguro, tanto si es hacia delante o es hacia atrás. Este se deberá tomar, a ser posible en días de calma, para evitar las oscilaciones del mismo. Son puentes llenos de peligros, que nos harán trabajar para llegar a un destino final.
Pero los más peligrosos son lo peatonales, por que la corriente originada por la gente que lo transita puede que nos lleve a lugares donde no queremos ir y esto hará que nos sintamos de todo insatisfechos. Aquí es donde tenemos que ser más fuertes, donde menos tenemos que dudar y donde más seguros nos debemos encontrar a cada paso a dar.
Y finalmente están los largos, los más duros, por que hacen que la llegada al final sea trabajosa. Estos se pueden cruzar con alegría, sabiendo que lo que te espera al final será la recompensa al esfuerzo depositado o con pena, si se sabe que al final todo llegara a su fin.
Ahora te toca elegir el puente por el que quieres transitar… ¿te atreves a cruzar?
sábado, 20 de agosto de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
REFUGI COMAPEDROSA

AQUEST CAP DE SETMANA
TOT A SIGUT GENIAL,
TOT AIXÒ I MÉS, NO NOMÉS AMB EL NOSTRE GRUP, TAMBÉ AMB
PENSO QUE TOT PLEGAT ÉS UNA LLÀSTIMA I QUÈ MALGRAT EL ENTORN FA QUE T’OBLIDIS DE TOT, LES PERSONALITATS COMPETENTS DEL COMÚ DE
"SENYORA”, ELS MUNTANYENS ANEM A
lunes, 27 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
Grafitis
martes, 24 de mayo de 2011
Juzgar, reflexionar y elegir

Arturo Graf"
Ante este hecho hay diferentes puntos de vista, el de mí conocido y el mio, claro.
El de mi conocido es el siguiente: esta debilidad hace que pierda amigos por que junto a esto, va mi poca discreción por decir lo que pienso, cosa que hace que sea del todo negativo para mi persona (y supongo que del que escucha lo que no quiere oír), por lo que me invita a la reflexión y me pide que cambie.
El mio: admito que es una debilidad, pero creo que esta debilidad va unida a la sinceridad y a mi libertad de pensamiento ante lo que me rodea, por que cuando juzgo se esta representando lo que pienso y lo que pienso es un sentimiento sincero.
Así, si dejo de juzgar, dejare de pensar en lo que me importa, y esto me anulara como persona al no poder trasmitir a los demás lo que siento.
Y llegados a este punto y habiendo reflexionado, he decidido que seguiré siendo como soy, con mis virtudes y debilidades, abierta a todos los que me quieran escuchar y respectar y sabiendo que con esta decisión seguiré perdiendo a los que pensaba que eran mis amigos (también pienso que los amigos te los vas encontrando por el camino...unos se quedan, otros se van, unos tiran por el camino de la derecha cuando tu te vas hacia la izquierda, etc, etc)
jueves, 14 de abril de 2011
El mar
El tren ha salido con un cuarto de hora de adelanto, según la hora fijada por la vendedora de billetes. Al subir al tren he buscado un asiento en ventana lado mar, pero no lo he encontrado, así que me he sentado al lado de una señora, que para suerte mía, se ha bajado en Sant Adrià del Besós. Ya tenia ventanilla...
El cielo estaba gris, pero esto hacia que el mar se debatiera entre el gris perla y el verde. A la vez este, estaba super calmado y eso, añadido a la música suave que salia de mi mp4 ha hecho que me fuera relajando y que cada vez más disfrutara y disfrutara del entono que se iba abriendo a través de la ventanilla del tren. Que agradable es viajar en tren...
Muchas veces he hablado con la gente con la que comparto mis salidas a la montaña que nos gustaría acabar allí, viviendo en un pueblecito en medio del monte, ya sea alta o baja montaña, pero salir de la estresante ciudad en la que vivimos. Pero cuando veo el mar, aunque no lo piso muy a menudo, se que no podría vivir sin el.
Hace unos años me fui de vacaciones a Zaragona, a casa de unos familiares y a la semana me descubrir mirando a lo lejos buscando algo. No sabia lo que era, pero miraba a lo lejos sin saber porque. Cuando llegue a casa, deje las maletas y me dirigí a la ventana. Entonces lo vi, el mar. Cuanto lo había hechado de menos sin yo saberlo.
Luego, de vuelta a casa el sol había ganado la batalla a las nubes y esto ha hecho que el mar fuera verde y la arena un poco más dorada (aun tiene el color pálido del invierno). Se empezaba a picar, soplava en viento y las olas rompían con su espuma blanca.
Que suerte he tenido hoy de disfrutar de todo esto. Que suerte he tenido con el trabajo que tengo, que me manda de excursión...
Ah, y si ampliáis la foto, vereís que el peñón tiene dos banderas, una senyera y otra republicana, que hoy es 14 de abril...
(fotos tomadas con el teléfono mobil, con el cristal del tren sucio...)
domingo, 27 de marzo de 2011
Lirios de Collserola
.................
Umm. para de llover y Gringo asomado a la ventana se va poniendo más y más nervioso viendo a la gente pasear con los primeros timidos rayos de Sol.
- Mama! me voy a la montaña...¿vienes?
- No! esta tarde...
Total, que nos hemos adentrado por Sant Joan XXVIII con la agradable sorpresa de que no había bicis y si familias con niños paseando.
Cuando hemos llegado a tocar la carretera de Cerdanyola, he empezado a ver los primero lirios lilas de los pirineos.
Que alegria me ha dado verlos y que suerte tener esta flor tan bella al lado de casa y no a 300 o 400 kilometros en los bellisimos parajes que nos encontramos en los Pirineos.
El año pasado tuve la gran suerte de ver uno blanco en medio de un mar de ellos. Espectacular!!!
Y bien, ahora que ya asoma la primavera por la ventana, ire adentrandome más y más por Collserola a buscar nuevas flores y también, nuevos rincones.
sábado, 19 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Viaje al pasado...

Entonces me ha venido a la cabeza la sensación de descubrir la belleza de los jardines de sus instalaciones, donde tenían un estanque muy pequeñito lleno de peces naranjas y habían también columpios. Me he acordado del susto que me di cuando se nos vino hacia nosotros un señor corriendo y gritando mientras agitaba un palo en la mano y mí padre me protegía detrás de él. Supongo que este también se asusto...
Me vino a la cabeza la sala del pabellón donde los internos veían sentados, en sillas alineadas la tele y la gran sala donde estaban todas las camas bajo los grandes ventanales.
- Abre el cajón- me decia mí abuelo, después de besarme los ojos, y allí encontraba las galletas de los desayunos que el hombre guardaba para cuando ibamos a verle.
También me he acordado de un señor que un día se sento a hablar con nosotros y me dijo que era profesor. Aquello me impresiono y se me quedo gravado. Y me acuerdo cuando pasabamos por al lado del manicomio de las mujeres, por que entonces estaban separados los hombre de las mujeres, estas le pedian cigarrillos a mí padre (y alguna cosa más, que yo no entendia...)
Más tarde, cuando el tren a pasado por al lado del Psiquiatrico, ahora Sanatorio Mental, me ha parecido totalmente diferente a como lo veía con mis ojos de niña. Me gustaría volver a entrar, aunque mi abuelo ya no este allí...
domingo, 27 de febrero de 2011
Barcelona decideix

- Hola...¿quieres votar?...
- Ostras!!! pues no lo pensaba hacer...
- El voto es secreto, puedes votar lo que quieras...
- Bueno, ya te he dicho cual era mí voto ¿no?
Total, que me cogieron los datos, introduje mí voto en un sobre, que a su vez metieron en otro y vote.
Apa! haber si lo hacen todos estos que se llenan la boca cuando hablan sobre lo que tendría que ser o no ser.
martes, 8 de febrero de 2011
Barcelona naranja
martes, 25 de enero de 2011
Caustrofobia

El metro se para y en mi cabeza, estomáticamente salta la alarma.
¿Que pasa?¿Por que se ha parado en medio del túnel?
Tranquila, me digo, no pasa nada... el tren acaba de salir de la estación y estamos cerca de ella...
Pasan los minutos, los nervios hace que no pueda estar quieta en el asiento, me entra la calor, me abro el abrigo... me pongo cada vez más y más nerviosa, me entra el PÁNICO!!!
... por favor que ande...por favor que ande... resuena en mí cabeza.
Pienso: ponte a leer el libro que llevas en el bolso... Miro alfrente y un chico me esta mirando. No paro de moverme. Ni siquiera escucho la música que suena a través del mp4.
Cuando ya no puedo más, el tren arranca... Tilín, tilín!!! próxima estación: Diagonal. La mía!!!
.................
Arrastro la claustrofobia desde Agosto. No se cuando marchara. Mañana volveré a coger el metro. Y pasado mañana, y al otro, y al otro...
lunes, 24 de enero de 2011
Maria Zambrano

28 de septiembre, 16:00 p.m., estación de RENFE de Málaga, nueva, immaculada. Estación central Maria Zambrano.
Llamaba la atención aquel nombre de mujer, que nunca habia leido, o si lo habia hecho, no recordaba. Pero sus grandes letras verdes, quedaron grabadas en mí mente, como quedo el recuerdo de mi descubrimiento de Andalucía.
Es la esperanza que crece en el desierto la que nos libra de esperar por no esperar nada a tiempo fijo, la esperanza liberada de la infinidad sin final que abasta y atraviesa toda la longitud de las edades.
sábado, 22 de enero de 2011
La dueña del Sol
Una señora de Vigo se proclama propietaria del Sol

Hoy he leído que una señora de Vigo, que vive en un pueblecito de Pontevedra, se presento ante un notario y reclamo el Sol, ateniéndose al convenio internacional en el que dice que ningún país no puede reclamar un planeta, pero no pone nada de las personas. Y el notario, después de hacer las consultas oportunas, levanto acta y proclamo a dicha señora Propietaria del Sol.
Y lo hace por una causa noble, ayudar al gobierno... piensa cobrar un canon a quién utilice la energía solar, en territorio español, para ceder este dinero al gobierno español y lo utilice en un 20% para salvar el fondo de pensiones, el 10% para contribuir a parar el hambre en el mundo y un 10% para fomentar la investigación. Y el 10% que falta, para ella, que por algo se hacen las cosas.
¿No esta mal, no?
Seguro que le salen retractores, gente que le buscara las cosquillas para intentar quedarse con parte de los beneficios, ya sea con denuncias absurdas o refundadas en rocanbolescos argumentos. Alguno que diga que el sol es suyo. Que le pidan responsabilidades por los cánceres de sol o quemaduras varias...
También le llegara el reconocimiento por la parte altruista que ha puesto en su sueño, por que todo esto no deja de ser un sueño. Seria muy interesante escuchar a esta señora explicar sus razones para llevar a cabo tan bella hazaña, ser la dueña del Sol, como el gran RA.
Ahí queda eso.